Aliméntate bien para rendir mejor
Cuando empiezas a entrenar, la motivación está al máximo: compras ropa deportiva, armas rutinas de ejercicios y pones todo de tu parte para mejorar tu condición física. Pero, ¿sabías que los resultados no dependen solo del entrenamiento? La nutrición es un factor clave que puede potenciar (o frenar) tu progreso.
En este artículo te contamos lo básico sobre nutrición para deportistas principiantes, para que alimentes tu cuerpo correctamente y logres un mejor rendimiento.

🔑 La importancia de la nutrición en el deporte
La comida es el combustible que permite que tu cuerpo:
-
Tenga energía suficiente para entrenar.
-
Se recupere después de cada sesión.
-
Construya músculo y mejore el rendimiento.
-
Mantenga un sistema inmune fuerte y saludable.
Un buen plan de alimentación no significa comer más, sino comer mejor.
🍽️ Nutrientes clave para deportistas principiantes

1. Carbohidratos: tu principal fuente de energía
Los carbohidratos son esenciales para que los músculos tengan combustible. Prefiere los carbohidratos complejos como arroz integral, avena, pasta integral, batata y frutas.
👉 Tip: consume carbohidratos antes de entrenar para tener energía sostenida.
2. Proteínas: construcción y recuperación muscular
Las proteínas ayudan a reparar las fibras musculares después del esfuerzo. Incluye alimentos como pollo, pescado, huevos, legumbres, tofu o yogur griego.
👉 Tip: consume proteína después del entrenamiento para favorecer la recuperación.
3. Grasas saludables: energía de larga duración
Las grasas también son necesarias, pero deben ser de buena calidad: aguacate, frutos secos, semillas, aceite de oliva y pescado azul.
👉 Tip: no las elimines, solo controla las porciones.
4. Vitaminas y minerales: los pequeños grandes aliados
Frutas, verduras y semillas aportan antioxidantes, hierro, calcio, potasio y magnesio, fundamentales para el rendimiento y la prevención de lesiones.
5. Hidratación: el elemento olvidado
El agua es vital para mantener el rendimiento físico y la concentración. Una deshidratación mínima puede reducir tu capacidad de entrenar hasta en un 20%.
👉 Tip: bebe agua antes, durante y después de entrenar.
🥗 Ejemplo de menú diario para principiantes

-
Desayuno: avena con frutas y semillas + yogur natural
-
Snack: batido de proteína con banano
-
Almuerzo: arroz integral + pechuga a la plancha + ensalada fresca
-
Merienda: tostadas integrales con aguacate y huevo cocido
-
Cena: pescado al horno con vegetales salteados
-
Antes de dormir (opcional): vaso de leche o yogur griego
🚀 Consejos prácticos para mejorar tu nutrición

-
No entrenes en ayunas si eres principiante, tu cuerpo necesita energía.
-
Planea tus comidas con anticipación para evitar recurrir a ultraprocesados.
-
Ajusta tus porciones según tu nivel de actividad física.
-
No olvides los snacks saludables: frutas, frutos secos o barras de proteína.
-
Escucha a tu cuerpo: si sientes fatiga, revisa tu alimentación e hidratación.
La nutrición es la base para que tu entrenamiento tenga éxito. No necesitas dietas complicadas, solo aprender a equilibrar carbohidratos, proteínas, grasas saludables y una buena hidratación.
Recuerda: alimentarte bien no solo mejora tu rendimiento, también cuida tu salud y te ayuda a mantener la motivación a largo plazo.
🥦🏋️♂️ Aliméntate bien para rendir mejor


