ENTRENAMIENTO FUNCIONAL CON ACCESORIOS DE GIMNASIO
¿Sabes que es el entrenamiento funcional? El entrenamiento funcional es el tipo de entrenamiento que prepara tus articulaciones y músculos para el día a día, teniendo un efecto positivo para tu salud y trabajando también otras capacidades de gran importancia como son la estabilidad, la agilidad, la coordinación y la movilidad.
Este tipo de entrenamiento te permite adaptar los ejercicios a tus necesidades personales, y además, mejoran tu salud y tu bienestar general.
Lo mejor de estos ejercicios es que son muy efectivos y resultan muy divertidos.
Hoy te traemos 5 accesorios fitness con ejercicios funcionales que puedes realizar desde la comodidad de tu casa, al aire libre, o donde te sientas más cómodo.
LAZO PARA SALTAR:
Cinco minutos saltando la cuerda al día te hará trabajar la mayoría de tus músculos, mejorando tu balance, coordinación y tu resistencia.
- Puedes realizar los siguientes ejercicios por 5 series de 1 minuto o 30 segundos.
- Salta sobre la cuerda con los dos pies juntos a un ritmo moderado.
- Mantén los tobillos y rodillas relajados para absorber el impacto.
- Aumenta la velocidad de la cuerda y el ritmo al que saltas según tu capacidad.
PELOTA DE PILATES:
La pelota de pilates es uno de los accesorios fitness más importantes que tenemos para ti. ¿Por qué? Porque esta trabaja tu abdomen, brazos, espalda, piernas y glúteos, permitiendo mejorar la postura y estirar los músculos.
Te recomendamos que realices los siguientes ejercicios:
- Abdominales: apoya la espalda en la pelota y eleva toda la parte superior de tu cuerpo, luego, regresa a la posición inicial.
- Abdominales en V: apoya la espalda sobre la colchoneta. Sujeta la pelota con las piernas a la altura de la pantorrilla. Eleva las piernas, mantenlo unos segundos y baja lentamente.
- Plancha: apoya los pies en el balón y tus manos en el piso. Eleva tu cuerpo hasta que quedes con los brazos completamente estirados y que todo tu cuerpo quede al mismo nivel.
STEP:
El step es un escalón con apoyo antideslizante, el cual se puede usar en diferentes alturas para aumentar o disminuir la dificultad. Algunos cuentan con 3 niveles de dificultad:
Puedes realizar los siguientes ejercicios:
- Marcha: este ejercicio sirve de calentamiento. Subes y bajas del step alternando pies, y si también mueves las manos, complementas el ejercicio. Es como marchar o caminar rápido.
- Pasos laterales: te paras en el step a lo largo de este, con los pies juntos. Luego, bajas el pie derecho al suelo, y lo vuelves a poner en el step. Haces lo mismo con el pie izquierdo y repites varias veces.
- Sentadillas: puedes hacer una sentadilla apoyado en el suelo, y luego subir ambos pies al step y hacer otra sentadilla.
- Flexiones: apoyas la palma de tus manos en el step y los pies en el piso y haces una flexión. Si eres principiante, puedes apoyar las rodillas en el suelo para mayor estabilidad.

BANDAS TUBULARES:
Estas bandas nos permiten realizar ejercicios diferentes de fuerza, ocupa muy poco espacio y hay muchas variaciones que podemos ejecutar.
- Sentadillas: abres las piernas y con ambos talones pisas la banda. Los extremos de la misma los elevas hasta los hombros y bajas haciendo una sentadilla.
- Elevación lateral: adelantas un pie y pisas la banda. Coges la banda de los extremos y elevas los brazos lateralmente con los codos estirados sintiendo la fuerza en los hombros. Bajas los brazos y repites el procedimiento.
- Bíceps: separa ligeramente los pies al ancho de tu cadera y pisa la banda con ambos pies. Flexiona ambos codos al unísono subiendo tus manos hacia los hombros, como si estuvieras levantando dos mancuernas y vuelve a la posición inicial lentamente.

BARRAS:
Este ejercicio consiste en elevar nuestro propio peso y así desarrollar fuerza en la parte superior donde trabajamos espalda, bíceps y los músculos del antebrazo.
- Pull-up: sujeta la barra de manera que los nudillos queden mirando hacia ti y las manos al ancho de los hombros. Sube hasta que tu barbilla supere la barba y baja de manera controlada.
- Elevación de piernas: Cuélgate de la barra y eleva las rodillas hasta la cintura. Si quieres aumentar la dificultad, puedes mantener las rodillas completamente estiradas y elevarlas a la altura de la cintura.

Recuerden que pueden adquirir todos nuestros accesorios fitness y muchos más en nuestra página web o en nuestros puntos de venta físicos en la ciudad de Medellín.
¡Nos vemos en un próximo blog!